Finanzas

¿Qué son las Finanzas?

De niño, solía ver a mi padre anotar con paciencia todos sus ingresos y salidas de dinero, lo hacía en un cuaderno sencillo, con la letra firme de alguien que no necesitaba fórmulas para entender el valor del orden, no hablaba mucho del dinero, pero me enseñó —sin decirlo— que el buen manejo de los recursos no era asunto exclusivo de empresas ni bancos, era un acto de responsabilidad cotidiana, una forma de proteger a la familia, de planear sin miedo y de vivir sin sobresaltos.

Aprendí que llevar cuentas no era solo una tarea, era una mirada, y que detrás de cada número había una elección. Las finanzas no son una ciencia exacta, aunque a veces pretendan serlo, no son frías ni abstractas, aunque se vistan de porcentajes y balances. Son el arte —y la carga— de administrar lo limitado frente a lo inmenso, administrar dinero, sí, pero también tiempo, incertidumbre, prioridades y miedos. Son el lenguaje con el que una persona, una empresa o una nación intenta explicarse, ¿qué tengo? ¿qué debo? ¿qué puedo hacer con esto?

Seguir leyendo →